Presenté un nuevo proyecto de ley que tiene como finalidad establecer un marco jurídico específico que regule el ejercicio profesional del Técnico Superior y Licenciado en Esterilización en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Sabemos que se trata de una disciplina técnica altamente especializada, cuya función resulta esencial dentro del sistema de salud para la prevención de infecciones asociadas al cuidado sanitario y para la garantía de condiciones de bioseguridad en todo el proceso de atención.
En este sentido, considero que resulta imprescindible jerarquizar esta profesión como una disciplina autónoma, estratégica insustituible dentro del sistema de salud, reconociendo que quienes la ejercen no solo operan equipamientos sofisticados, sino que asumen la responsabilidad directa sobre calidad, la eficacia y la seguridad de cada insumo médico que ingresa al circuito clínico.
Esta especialización no puede considerarse meramente auxiliar, sino que constituye un eslabón técnico-profesional crítico, cuya omisión, improvisación o subvaloración puede comprometer gravemente la salud de los pacientes y la integridad de los equipos sanitarios.
Es por eso que este proyecto tiene por objeto consolidar, jerarquizar y proteger el ejercicio profesional del Técnico Superior y Licenciado en Esterilización, dotando de previsibilidad normativa y condiciones dignas para el desarrollo de sus funciones. Al mismo tiempo, procura garantizar a la comunidad fueguina servicios de salud seguros, eficaces y ejecutados bajo responsabilidad técnica calificada.