En el marco del Plan de Modernización del Concejo Deliberante, comenzó el “Curso de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda”, brindada por la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mira bien mis manos” y dirigida al personal de la Casa Legislativa. “El Plan de Modernización no solo implica la inclusión desde el punto de vista arquitectónico, sino que también buscamos derribar las barreras comunicacionales”, afirmó Von der Thusen.
Sobre este evento el Presidente del Concejo Deliberante expresó “Dimos apertura al curso brindado por la ‘Asociación Chen Haitken’. La idea es tener al personal del concejo capacitándose constantemente para brindar más y mejores servicios a los vecinos. En esta oportunidad el objetivo es que los trabajadores estén preparados para atender a personas sordas, no solo conociendo la lengua de señas, sino también la cultura sorda”.
Luego agregó: “Desde el inicio de mi gestión nos propusimos modernizar la institución de manera integral. Primero saneando la economía, luego aplicando nuevas tecnologías a los procesos administrativos y haciendo las reformas edilicias para hacerla más inclusiva. El Plan de Modernización no solo implica la inclusión desde el punto de vista arquitectónico, sino que también busca derribar las barreras comunicacionales”.
La Secretaria Legislativa del Concejo Deliberante, Dra. Florencia Vargas, expresó “seguimos fortaleciendo lazos con distintas instituciones públicas y privadas de nuestra ciudad. Sabemos de la importancia del trabajo en red entre las distintas entidades, creemos que el trabajo en conjunto es más fructífero que cuando se trabaja solo y estamos en ese camino”.
Por último Von der Thusen concluyó “este curso tiene una duración de 8 jornadas en las que los trabajadores profundizarán en lo que respecta a la lengua de señas y la cultura sorda. Sabemos que estas capacitaciones se traducen en mejores servicios para los vecinos”.