Presentamos un proyecto de ley para crear el programa “TDF COMPRA BIEN”, a través del cual se implementará un sitio web y una aplicación para dispositivos móviles con el propósito de recabar información y comparar los precios de productos de primera necesidad disponibles en los diferentes supermercados de la provincia.
La presente ley tiene por objeto garantizar que los consumidores de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuenten con la información necesaria de forma cierta, clara y detallada al momento de comprar productos, permitiéndoles tomar decisiones que se ajusten mejor a sus necesidades a través de una comparación de precios, optimizando de esta forma el tiempo del que disponen y el ahorro de sus recursos económicos.
El presente proyecto de ley procura los siguientes beneficios:
- Ahorro de recursos económicos: el sitio web y la aplicación presentarán los productos con los costos de diversos supermercados, señalando cuál es el precio más económico, así como también destacando las ofertas disponibles durante la semana.
- Ahorro de tiempo: estas herramientas efectúan un análisis minucioso para los usuarios, permitiéndoles ahorrar el tiempo que de otro modo tendrían que dedicar a recorrer diferentes establecimientos en busca de precios.
- Mejor toma de decisiones: asegura opciones de compra más claras al permitir seleccionar la mejor alternativa al momento de comparar productos de acuerdo con las necesidades y capacidades económicas del consumidor.
Más allá de la responsabilidad de los supermercados de remitir la lista actualizada de productos con sus respectivos precios de forma semanal, la normativa instaura un doble mecanismo de control. Por un lado, el realizado por la autoridad de aplicación y, por el otro, es el propio consumidor quien puede ingresar a las plataformas para confirmar si los precios anunciados coinciden con los de las góndolas y solicitar su corrección. Asimismo, tiene la posibilidad de denunciar cualquier irregularidad que detecte para que la Secretaría de Comercio evalúe si es pertinente imponer alguna sanción.
Esta propuesta legislativa invita a todos aquellos comercios que no estén categorizados como “supermercados” a adherirse al programa, dado que, en ciertos contextos, son quienes presentan los precios más favorables.