Presentamos un proyecto de ley para promover la detección temprana de cáncer entre los trabajadores públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, otorgándole una licencia especial para la realización de estudios oncológicos preventivos, apuntando a la promoción y prevención de la salud.
Vale remarcar que el cáncer representa un desafío de salud pública a nivel global, constituyendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la detección temprana y el diagnóstico oportuno pueden mejorar significativamente los resultados de los tratamientos y reducir las tasas de mortalidad.
En Tierra del Fuego, los tipos de cáncer más frecuentes reflejan esta misma tendencia, afectando principalmente a la población adulta en edad laboral. La implementación de medidas que faciliten el acceso a estudios preventivos resulta crucial para mitigar el impacto de esta enfermedad, permitiendo la detección en etapas tempranas, cuando las probabilidades de un tratamiento exitoso son mayores y menos costosas para el sistema de salud.
Por lo tanto, el presente proyecto de ley propone un día de licencia anual con percepción íntegra de haberes, para que los agentes públicos de los tres poderes del Estado, organismos centralizados, descentralizados, entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado, así como órganos de control de la Provincia de Tierra del Fuego cuenten con la posibilidad de realizarse estudios preventivos oncológicos.
Esta medida reafirma el compromiso del Estado provincial con la salud pública, fomentando una cultura de prevención y promoción que, además de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud mediante la reducción de los costos asociados a los tratamientos de enfermedades avanzadas.