Presentamos un proyecto de ley que tiene como finalidad garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de las personas mayores en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, mediante la creación de dos residencias para personas mayores: una en la ciudad de Río Grande y otra en la ciudad de Ushuaia.
De acuerdo con el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, nuestra provincia cuenta con 185.732 habitantes, de los cuales aproximadamente el 6,6% tiene 65 años o más. Este crecimiento en la población mayor responde, además, a una transformación en los flujos migratorios internos, donde cada vez más personas mayores eligen permanecer en la provincia, y muchas familias trasladan a sus padres o abuelos para su cuidado, generando una demanda creciente de servicios geriátricos especializados.
La construcción de estos establecimientos contribuirá no solo a satisfacer la creciente demanda de servicios para personas mayores, sino también a mejorar la calidad de vida de este grupo, garantizando su inclusión, autonomía y bienestar. La infraestructura existente en la provincia es insuficiente para garantizar una cobertura adecuada.
Recordemos que la Ley Provincial N° 576, establece lineamientos generales para la creación y funcionamiento de estos establecimientos; sin embargo, la falta de residencias especializadas obliga a muchas familias a trasladar a sus seres queridos a otras jurisdicciones, lo que genera un impacto negativo en los vínculos familiares y en la calidad de vida de las personas mayores.
Este proyecto de ley no sólo prevé la construcción de residencias para personas mayores en Ushuaia y Río Grande, sino que también incorpora mecanismos para incentivar la inversión privada y la creación de alianzas público-privadas, facilitando la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura bajo modelos de gestión sustentables e innovadores.